lunes, 28 de diciembre de 2009

Gerry Anderson, un titiritero con vuelo

Gerald Alexander Abrahams nació en Kilburn, al norte de Londres. Anderson era un nombre ancestral de Bieloglovski (en la frontera de Rusia-Polonia). Este fue cambiado a "Abrahams" por un oficial de inmigración británico en 1895. La madre de Anderson, Deborah, lo cambió a "Anderson" porque le gustó su sonido.
Gerry Anderson es un famoso productor, director y escritor británico, famoso por sus programas de televisión futurísticos, particularmente aquéllos que involucran marionetas especialmente modificadas, un proceso llamado "Supermarionation".
Su primera producción de televisión fue en 1957 una serie para niños con Roberta Leigh, llamada Adventures of Twizzle.

Su producción más famosa y exitosa en este género vino después: Thunderbirds que fue hecha en 1964/66.

Luego realizo CAPTAIN SCARLET (Capitán Escarlata-1967).

Su compañía de producción, originalmente conocida como AP Films y después llamada Century 21 Productions, en colaboración con sus compañeros Arthur Provis (de AP Films - Anderson Provis Film), Reg Hill, John Read y su entonces esposa Sylvia Anderson.
A partir de JOE 90 (Joe 90-1968/69)

con que las marionetas comenzaron a ganar un realismo casi virtuoso, empezaron a perder popularidad, y THE SECRET SERVICE (1969) fue la última de su época clásica.

Con el buen resabio de un par de largometrajes basados en los "Thunderbirds", Anderson produjo una película de ciencia-ficción titulada DOPPELGÄNGER (1969) con el entonces popular Roy Thinnes.

A partir de ese momento, se dedicó a producir series de aventuras o ciencia-ficción pero de "acción viva", tales como UFO (OVNI-1969/70)

y SPACE: 1999 (Cosmos 1999-1973/76).

Luego de la segunda temporada de esta última, Anderson terminó su asociación con Sir Lew Grade (cabeza de ITC y productora de todas sus series), iniciando una etapa de proyectos fallidos de nuevas series de las que solo se destacan TERRAHAWKS (1986).

Por esta misma época, sin embargo, son las viejas series de Supermarionation que, repuestas por la pantalla chica, atraen una nueva generación infantil. Convertidas en objeto de culto por aficionados de distintas épocas, Anderson decidió volver al pasado, pero adaptándose con nuevas tecnologías, de manera que lanzó un NEW CAPTAIN SCARLET (2005), reemplazando el Supermarionation con el CGI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario